martes, 27 de octubre de 2015

DESENMASCARANDO EL CINISMO Y LA MENTIRA

LO QUE DEBIO DECIR EN LA ENTREVISTA EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE.





Extraído de publicación de Diario del Norte, Sábado, 17 Octubre 2015.
El doctor Miguel Naranjo Toro es el actual rector de la Universidad Técnica del Norte (UTN). Su período culminará en el año 2017 y no se pronunció sobre una posible reelección. 

La autoridad universitaria 
que admitió ganar más de 6 000 dólares, estuvo como invitado en el programa “Protagonistas” de radio Los Lagos, ayer.

Minimizó las críticas y observaciones, que provienen -dijo- de enemigos de la universidad que están adentro y afuera de la casona universitaria.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
La incapacidad de dirigir la UTN y el aprovechamiento personal de los fondos del estado por parte, hoy de la familia Naranjo Posso, que antes era Posso Naranjo, ha sido es y será una prioridad mientras se les permita; para estos, no es prioridad los intereses comunes de la educación superior y  cuando gente honesta con ética profesional, empieza a denunciar las irregularidades y corrupciones dentro del Alma Mater, empiezan estos malos funcionarios del estado a ver cucos y enemigos en todas partes. Lo peor es que el miedo les invade en sus mentes absorbidas por un sistema neoliberal y se tornan más agresivos, porque les empiezan a decir realmente quienes son y que hacen.
¿No se vinculan en algún momento por su familiaridad con el doctor Posso?
Yo prefiero mantenerme al margen de todos esos temas. Repito, los problemas políticos lo resuelven los políticos y los académicos los resuelvo académicamente.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Que pobreza de pensamiento del  Rector de la UTN, no entiende que primero es lo político, porque va vinculado a la economía y a todo el que hacer de un estado en donde está inmersa la Educación Superior; seguramente se refiere a la politiquería que él maneja.
¿Hay gente interesada en politizar a la universidad?
Sí, hay muchos interesados...
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
PRIMERO: Queremos que toda la ciudadanía y especialmente los jóvenes de la UTN comprenda que todos los seres humanos somos políticos por naturaleza, sin necesidad de pertenecer a una organización ni afiliación política. Pero si es muy importante ser parte de alguna organización política donde se pueda ser crítico, propositivo, rebelde, democrático y que se pueda defender los intereses de la sociedad, en este caso de la UTN sin temor a nada y a nadie. Las Universidades se han encargado de crear el pensamiento más avanzado en lo político de donde han salido grandes líderes comprometidos con las causas sociales, como también ha creado engendros de la política que aprendieron hablar de “revolución e izquierda” y se aprovecharon para sus fines personales y “mirando alto y lejos” se han mantenido en el poder dirigiendo la Universidad Técnica del Norte por más de 30 años.
SEGUNDO: La política es el arte de gobernar en beneficio de la sociedad y por un fin común, entonces ser político no es malo como le entiende el Rector a los profesores y a los jóvenes estudiantes de la UTN, o acaso la Universidad no tiene políticas para su ejercicio académico, investigativo, de vinculación con la colectividad y administrativo?.
TERCERO: Después de dar estos dos puntos de vista sobre la política,  sería hermoso que la UTN entre en un proceso de educación política en todos los estamentos universitarios, para que los gremios de estudiantes, profesores, empleados y trabajadores participen en el desarrollo de la universidad en una forma democrática en todos los procesos tanto electorales como de planificación y toma de decisiones, creando espacios de debate, entonces podríamos llamarle una universidad que respeta la Constitución y la LOES.
CONCLUSION: Los politiqueros (POLITIQUERIA: ES LA DEGENERACIÓN DE LA POLÍTICA, ES EL APROVECHAMIENTO EGOÍSTA DEL PODER O DE LA POSICIÓN PÚBLICA PARA FINES DE SIMPLE VANIDAD O ENRIQUECIMIENTO, CARECE DE GRANDEZA, DE PROYECCIÓN HISTÓRICA, DE PERSPECTIVAS IDEOLÓGICAS) y demagogos como Antonio Posso antiguo Rector y su cuñado  Miguel Naranjo Rector actual de la UTN, se están olvidando que utilizan la UTN como su espacio para realizar politiquería  QUE SE ENTIENDA BIEN NO PRACTICAN LA POLITICA, juegan con el poder que tienen, cambiándose de partido en partido para lograr sus objetivos personales y con la práctica “SI NO ESTAS CONMIGO ERES MI ENEMIGO” YO SOY EL RECTOR, YO MANDO.
   ¿Integralmente cómo está la UTN?
La Universidad Técnica del Norte goza de muy buena salud académica, investigativa, de gestión, de vinculación, financiera y tiene un acercamiento extraordinario con la comunidad. Está más sana que nunca.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
El Rector de la UTN definitivamente está MÁS ENFERMO QUE NUNCA, por cuanto no escucha, no ve, no razona y no se da cuenta que la UTN viene atravesando una crisis que necesita terapia intensiva. Si la UTN estuviera más sana que nunca NO EXISTIERAN DENUNCIAS SERIAS Y DOCUMENTADAS DE ALGUNAS DE LAS VARIAS IRREGULARIDADES Y CORRUPCIONES presentadas a las entidades de control gubernamental y de educación y que se han ido publicando por este medio de información virtual, actualizado y sin costo, más que difundir la verdad. Los males que padece la UTN por causa de su Rector son los siguientes:
1.     Violación a la Gratuidad de la educación desde el año 2010 - 2015.
2.     Irrespeto a la Ley Orgánica de Educación Superior - LOES contratando docentes sin cumplir requisito mínimo de tener título de maestría.
3.     Inestabilidad de los docentes ocasionales contratados por 2, 3, 4, 5, 6 meses y tienen tiempo acumulado hasta de 5, 10, 15 y más años.
4.     Irrespeto a la Ley Orgánica de Educación Superior - LOES al NO asignar y ejecutar el 6% de presupuesto de la Universidad para investigación.
5.     Autoridades designadas por el Rector sin cumplir requisitos legales de la LOES.
6.     Infracción a la ley al no presentar la rendición de cuentas del año 2014 al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
7.     Ilegalidad del Estatuto de la Universidad Técnica del Norte aprobado por el CES, en contra de la Ley Orgánica de Educación Superior – LOES.

¿Ha llegado a sus oídos que el doctor Miguel Naranjo ejerce el rectorado y el doctor Antonio Posso ejerce el poder en la UTN?
Esas son voces de ociosos, de mediocres que lo único que quieren es intentar minimizar a las personas. Yo ese tema le dejaría en las voces de los mediocres y los ociosos, de los desocupados y de aquellos que se sienten impotentes de poder llegar a puestos directivos.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
 Esta respuesta rabiosa, grosera  y prepotente (no aceptable en un catedrático universitario que representa a la máxima autoridad) es la práctica de un traumado neoliberal con el poder, cuando le dicen la verdad. Si Posso le puso a Naranjo en el Rectorado, Naranjo sabe que tiene que obedecer las órdenes de Posso, sino es de preguntarles por qué  tienen serias peleas y se enojan, pero sus conveniencias personales les vuelve a unir, para poder defenderse y taparse mutuamente las irregularidades y corrupciones. Antonio Posso sabía que si perdía el títere de su cuñado Miguel Naranjo el Rectorado, estaba fuera de la Universidad y Posso no era nadie, por eso recurrieron a toda artimaña para ganar, violaron la constitución, la LOES y el Reglamento de Elecciones.
¿Cuál es la fortaleza de Miguel Naranjo?
Yo creo que Miguel Naranjo, donde quiera que esté ha demostrado capacidad, responsabilidad, respeto y sobre todo sabe hacer el oficio que hay que hacerlo.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Debemos hacerle acuerdo al Rector que el respeto se gana no se impone, si los directivos de los gremios de la UTN no fueran serviles a Naranjo y estuvieran dispuestos a defender a sus compañeros, existiría cientos de denuncias en el Ministerio de Trabajo, en el CES, SENESCYT, CEAACES por acoso laboral, por inestabilidad laboral, persecución e intimidación, acoso sexual a estudiantes, docentes, empleadas y trabajadoras.
Cuando habla que sabe hacer el oficio creemos que sí, en el sentido literal de la palabra porque se pasa como maestro mayor de los albañiles, inspeccionando diariamente las obras en construcción, obras que no tienen sentido, mientras construye ascensores, pone pisos de cerámica sobre pisos de mármol, remodela el Hospital Antiguo sin saber para qué, MIENTRAS LOS ESTUDIANTES ESTÁN HACINADOS EN LAS AULAS, SIN LABORATORIOS ESPECIALIZADOS; Y DE DESARROLLAR LA EDUCACION, LA INVESTIGACION, LA VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD NO HAY NADA. Hace tiempo el Presidente Correa ya dijo que no es mejor Universidad la que tiene lindas paredes y bonitos pisos, la verdadera Universidad es la que crea y produce conocimiento, crea debate entre sus actores y respeta la democracia y libertad de opinión.

¿Sus funciones como rector son mayores a las establecidas en la ley?
Ninguna, todas están señaladas por el Art. 48 de la Ley de Educación Superior.

CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
LOES: Art. 48.- “Del Rector o Rectora.- El Rector o la Rectora es la primera autoridad ejecutiva de la universidad o escuela politécnica pública o particular, y ejercerá la representación legal, judicial y extrajudicial. El Rector o la Rectora presidirá el órgano colegiado académico superior …. “

Aquí la trampa: En el estatuto de la UTN, Art. 19 aprobado por el CES dice:
“El Rector o rectora es la máxima autoridad ejecutiva académica y administrativa de la universidad, presidirá el Honorable Consejo Universitario y ejercerá la representación legal, judicial y extrajudicial,…”
Como se ve el Rector tienen TODAS LAS FUNCIONES, ejecutivo, administrativo y académico, contraponiéndose  a lo que dice la LOES, en la cual claramente explica que la función del Rector es solamente EJECUTIVA.
ADEMAS MANIFIESTA QUE LA CULPA ES DEL CES Y SENESCYT QUIEN APROBO DE ESTA FORMA EL ESTATUTO.
¿La gratuidad se cumple en la UTN?
En la UTN se practica total y absolutamente la gratuidad de la educación superior. Es un hecho concreto. Cumplimos a cabalidad toda la normativa generada por la Ley de Educación Superior, los reglamentos de régimen académico, de escalafón y todo lo que se genera a partir de la misma Constitución, la LOES y el estatuto universitario.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
La Constitución Política del Estado que se aprobó en el 2008 en donde ya se manifiesta la gratuidad de la Educación, en el 2010 en la LOES, artículo 80 dice:La gratuidad cubrirá exclusivamente los rubros relacionados con la primera matrícula y la escolaridad; es decir, los vinculados al conjunto de materias o créditos que un estudiante regular debe aprobar para acceder al título terminal de la respectiva carrera o programa académico; así como los derechos y otros rubros requeridos para la elaboración, calificación, y aprobación de tesis de grado. Se prohíbe el cobro de rubros por utilización de laboratorios, bibliotecas, acceso a servicios informáticos e idiomas, utilización de bienes y otros, correspondientes a la escolaridad de los y las estudiantes universitarios y politécnicos.”
Desde el 2008 hasta el 2012 en la UTN fue rector de la UTN Antonio Posso quien violo la gratuidad de la Educación, en el 2012 asume su cuñado Miguel Naranjo quien continúa violando la gratuidad de la enseñanza. Los alumnos que se graduaron deberían reclamar sus derechos y exigir que les devuelvan los dineros mal cobrados por $ 112,00 dólares por cada uno.
Hubo quejas de estudiantes por cobros indebidos...
Son temas que están pretendiendo replicarse para justificar una intervención a la UTN. Ventajosamente la misma universidad ha hecho las aclaraciones correspondientes y no ha cobrado ni un solo centavo y aquello que se había cobrado por desacato a la disposición del rector por parte de una funcionaria ha sido ya devuelto.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Los rectores Posso y Naranjo jamás dispusieron que se aplique la ley, porque estaban en contra de la LOES y pensaron que estaban con otros gobiernos donde podían hacer lo que les daba la gana, hoy que ven que las leyes si se debe cumplir están en compromisos y culpando a otras personas que nada tienen que ver.

DERECHOS COBRADOS
# PROMEDIO
ESTUDIANTES POR AÑO
Años 2010-2014
TOTAL NUMERO DE DERECHOS 2010-2014
VALOR USD
TOTAL USD
Matrícula Idiomas
3.000
5
15.000
8
120.000 
Libro Idiomas
4.000
5
20.000
45
900.000 
Derecho Trámite
8.500
5
42.500
5
212.500 
Supletorios
10.500
5
52.500
6
315.000 
Seguro Estudiantil
9.000
5
45.000
14
630.000 
Derechos de grado, tercer nivel.
1.100
5
5.500
110
605.000 
Donaciones de libro + laboratorios. (Sin facturas.)
1.100
5
5.500
50
275.000 
TOTAL




3.057.500 
 Fuente: Dirección Financiera UTN, al 2014.
De este valor de más de 3 millones de dólares cobrados indebidamente, solo se consideró devolver un grupo de títulos del mes de noviembre del 2014, de los cuales menos del 0.01% acudió a reclamar, es decir esta cifra está intacta por devolver.

¿Existe precarización docente en la UTN?
Yo ni siquiera puedo admitir utilizar ese término, peor aún calificar de esa manera, lo cual rechazo de principio. Tenemos un 85% de profesores con título de maestría, 55 profesores con título de PhD a nivel internacional.
Pero hay profesores de contrato que pese a los años de servicio no son titulares y no tienen nombramiento...
Son procesos legales que deben seguir una secuencia.

CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Aquí listado de docentes de más de 4 años de contratos, muchos de los cuales se decepcionaron y se fueron de este lugar que no garantizaba estabilidad laboral, ESTO ES PRECARIEDAD DEL DOCENTE, MENDIGAR POR TRABAJO INSEGURIDAD, INCERTIDUMBRE Y FALTA DE GARANTÍA EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO y desperdiciar el talento laboral de profesionales en sucias campañas internas (Rectorados) y externas(Asambleístas), chantajes y acosos laborales y sexuales a favor de intereses personales.


NRO.
DEPENDENCIA
NOMBRES
TIEMPO
1
CIENCIAS APLICADAS
PALACIOS HEREDIA LUIS GONZALO
17 años a contrato
2
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
POZO AREVALO WILSON ROMAN
17 años a contrato
3
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
LIMA SOTO FAUSTO GUILLERMO
17 años a contrato
4
CENTRO ACADEMICO DE IDIOMAS
MUÑOZ TIRIRA CESAR ERNESTO
17 años a contrato
5
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
CISNEROS VASQUEZ MYRIAN ALEXANDRA
16 años a contrato
6
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
NUÑEZ GOMEZ GALO RAMIRO
16 años a contrato
7
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
YEPEZ CALDERON ALVARO FABIAN
15 años a contrato
8
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
PEREZ CRUZ SEGUNDO HERNAN
15 años a contrato
9
CIENCIAS APLICADAS
CERVANTES RODRIGUEZ NANCY NOHEMY
14 años a contrato
10
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
FLORES HARO FRANKLIN RAMIRO
14 años a contrato
11
CIENCIAS APLICADAS
BENAVIDES BASTIDAS PABLO ANDRES
14 años a contrato
12
CIENCIAS APLICADAS
TABOADA SALAZAR WILMER ROBERTO
14 años a contrato
13
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
QUELAL LOPEZ MARCELO CRISTOBAL
14 años a contrato
14
CIENCIAS APLICADAS
COLLAGUAZO GALEANO GERARDO ISAIAS
13 años a contrato
15
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
VALLEJOS ORBE HENRY MARCELO
13 años a contrato
16
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ANDRADE JORGE GUILLERMO
13 años a contrato
17
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
SANTACRUZ DELIS RUBEN DARIO
13 años a contrato
18
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
VERDEZOTO NUÑEZ CARLOS ENRIQUE
13 años a contrato
19
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
JIJON LIMAICO WILSON ROLANDO
13 años a contrato
20
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
HIDALGO MICHILENA CARLOS ALEJANDRO
13 años a contrato
21
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
QUIROZ NARVAEZ JENNY PATRICIA
13 años a contrato
22
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
VACAS PALACIOS SANTIAGO MARCELO
13 años a contrato
23
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
FUENTES MORENO RAUL ALFONSO
12 años a contrato
24
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
CERVANTES GUDIÑO WILSON FABIAN
11 años a contrato
25
CIENCIAS APLICADAS
PUSDA CHULDE MARCO REMIGIO
11 años a contrato
26
CIENCIAS APLICADAS
REA PEÑAFIEL XAVIER MAURICIO
11 años a contrato
27
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
CERVANTES BUITRON MARCELO VICENTE
11 años a contrato
28
CIENCIAS APLICADAS
LOPEZ GUERRA MILTON BERTULFO
10 años a contrato
29
CIENCIAS APLICADAS
PINEDA MORAN JUAN CARLOS
10 años a contrato
30
CIENCIAS APLICADAS
VILLARREAL BOLAÑOS CARLOS ALFONSO
10 años a contrato
31
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ESTEVEZ CERVANTES MYRIAN ALICIA
10 años a contrato
32
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
MENA PAEZ EDGAR ALFREDO
10 años a contrato
33
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
SUAREZ IBUJES MARIO ORLANDO
10 años a contrato
34
CIENCIAS APLICADAS
CHAMORRO ORTEGA LUIS ADALBERTO
10 años a contrato
35
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
VARGAS GARCIA LUIS FERNANDO
10 años a contrato
36
CIENCIAS APLICADAS
ORTEGA BUSTAMANTE COSME MACARTHUR
10 años a contrato
37
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
TORRES PABON AGUSTIN LAURO ERNESTO
10 años a contrato
38
CENTRO ACADEMICO DE IDIOMAS
REVELO SANCHEZ JANETH JAKELINE
10 años a contrato
39
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
PAREDES MORAN MARCO ANIBAL
10 años a contrato
40
CIENCIAS APLICADAS
ARIAS COLLAGUAZO OCTAVIO GERMAN
9 años a contrato
41
CIENCIAS DE LA SALUD
RHEA MEJIA JANINE ESTRELLA DEL PILAR
9 años a contrato
42
CIENCIAS APLICADAS
MARCILLO DEL CASTILLO JOSE ROBERTO
9 años a contrato
43
CENTRO ACADEMICO DE IDIOMAS
BASTIDAS AMADOR AMYRA GABRIELA
9 años a contrato
44
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
MANOSALVAS QUIROZ LUIS ARMANDO
9 años a contrato
45
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
PROAÑO PROAÑO EUGENIA DEL PILAR
9 años a contrato
46
CIENCIAS APLICADAS
ESPARZA ENCALADA WILLIAM RICARDO
8 años a contrato
47
CIENCIAS APLICADAS
MICHILENA CALDERON JAIME ROBERTO
8 años a contrato
48
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
MAIGUA LOPEZ KENIA SOLEDAD
8 años a contrato
49
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ESPINOZA DE LOS MONTEROS ULPIANO LEON
8 años a contrato
50
CIENCIAS DE LA SALUD
POSSO CADENA SILVIA INES
8 años a contrato
51
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
ARROYO BENITEZ HENRY ORLANDO
8 años a contrato
52
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
ALMEIDA VARGAS CARLOS ISRAEL
8 años a contrato
53
CIENCIAS APLICADAS
TAPIA GUDIÑO FAUSTO EDUARDO
8 años a contrato
54
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CADENA NAVARRO VICTOR HUGO
8 años a contrato
55
CIENCIAS APLICADAS
RAMIREZ ENCALADA ELVIS RAUL
8 años a contrato
56
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
REVELO CUASPUD LUIS FERNANDO
8 años a contrato
57
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
MENDEZ MAIGUA PABLO DANILO
7 años a contrato
58
CIENCIAS APLICADAS
MERA ROSERO ZAMIR ANDRES
7 años a contrato
59
CIENCIAS DE LA SALUD
LOPEZ EGAS PABLO XAVIER
7 años a contrato
60
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
LEON CARLOSAMA ROCIO GUADALUPE
7 años a contrato
61
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
GUERRERO VILLEGAS WILMA MATILDE
7 años a contrato
62
CIENCIAS APLICADAS
VASQUEZ AYALA CARLOS ALBERTO
7 años a contrato
63
CIENCIAS APLICADAS
JAMI CHANGOLUISA MIGUEL ANGEL
7 años a contrato
64
CIENCIAS APLICADAS
JACOME ESPINOSA EDISON FABIAN
7 años a contrato
65
CIENCIAS APLICADAS
GARCIA SANTILLAN IVAN DANILO
7 años a contrato
66
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
CHIZA LOPEZ FAUSTO JAVIER
7 años a contrato
67
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
VACA MOROCHO ALICIA CECILIA
7 años a contrato
68
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
HERRERA VACAS PEDRO JAVIER
7 años a contrato
69
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
TORRES ACOSTA VICENTE GERARDO
7 años a contrato
70
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
CISNEROS RUALES MARCELO BAYARDO
7 años a contrato
71
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
MENA VASQUEZ ALEXANDRA ANTONIETA
7 años a contrato
72
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
VASQUEZ REINA LUIS ARTURO
7 años a contrato
73
CIENCIAS APLICADAS
ROMAN VASQUEZ JOSE LUIS
7 años a contrato
74
CIENCIAS DE LA SALUD
DAZA PEPINOS RICARDO
7 años a contrato
75
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANDRADE UBIDIA ROMULO PAUL
7 años a contrato
76
CENTRO ACADEMICO DE IDIOMAS
ALMEIDA ERAZO NELSON PATRICIO
7 años a contrato
77
CENTRO ACADEMICO DE IDIOMAS
ROSERO DIAZ ANA CECILIA
7 años a contrato
78
CIENCIAS DE LA SALUD
ROSERO ORTEGA GUADALUPE
7 años a contrato
79
CENTRO ACADEMICO DE IDIOMAS
OBANDO ARROYO JOSE MIGUEL
7 años a contrato
80
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
PORTILLA VILLAMAGUA GUILLERMO OSWALDO
7 años a contrato
81
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CHUQUIN YEPEZ HECTOR GUILLERMO
7 años a contrato
82
CENTRO ACADEMICO DE IDIOMAS
NARVAEZ VEGA FRANKLIN FERNANDO
7 años a contrato
83
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ROSALES RIVADENEIRA FRANCISCO ANTONIO
6 años a contrato
84
CIENCIAS APLICADAS
RODRIGUEZ CHINCHILLA JOSE LUIS
6 años a contrato
85
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ECHEVERRIA CACHIPUENDO GALO OSWALDO
6 años a contrato
86
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
POSSO SALGADO AMPARO DEL ROCIO
6 años a contrato
87
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
BELTRAN URVINA LIGIA ISABEL
6 años a contrato
88
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
TABOADA SALAZAR DIEGO JAMIL
6 años a contrato
89
CIENCIAS APLICADAS
ALVAREZ RAMOS SANDRA ELIZABETH
6 años a contrato
90
CIENCIAS DE LA SALUD
ESTEVEZ MARTINEZ XIMENA ALEXANDRA
6 años a contrato
91
CIENCIAS APLICADAS
URQUIZO BURBANO ALEJANDRA CRISTINA
6 años a contrato
92
CIENCIAS APLICADAS
JURADO ARTURO FABER MIGUEL
6 años a contrato
93
CIENCIAS APLICADAS
TERAN BENALCAZAR JORGE ROMAN
6 años a contrato
94
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CEBALLOS PAEZ HAROLD OCTAVIO
6 años a contrato
95
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
CHILIQUINGA HEREDIA HENRY PATRICIO
6 años a contrato
96
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
VILLEGAS PITA GALO REMIGIO
6 años a contrato
97
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
VIZCAINO PANTOJA MARIA ISABEL
6 años a contrato
98
CIENCIAS APLICADAS
ARIAS CARRASCO RICARDO YUPANQUI
6 años a contrato
99
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
ECHEVERRIA RUIZ NELSON EDUARDO
6 años a contrato
100
CIENCIAS APLICADAS
PINARGOTE YEPEZ BYRON ENRIQUE
6 años a contrato
101
CENTRO ACADEMICO DE IDIOMAS
LOPEZ CUAICAL PEDRO WASHINGTON
6 años a contrato
102
EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
ORTIZ DAVILA ANDRES DAVID
5 años a contrato
103
CIENCIAS DE LA SALUD
ZURITA PINTO DANIELA ALEXANDRA
5 años a contrato
104
CIENCIAS APLICADAS
DOMINGUEZ LIMAICO HERNAN MAURICIO
5 años a contrato
105
CIENCIAS APLICADAS
OÑA ROCHA OMAR RICARDO
5 años a contrato
106
CIENCIAS APLICADAS
OBANDO VILLARREAL CARLOS ANDRES
5 años a contrato
107
CIENCIAS DE LA SALUD
CAJAS IPIALES ANA MAGDALENA
5 años a contrato
108
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
JACOME DE LA TORRRE DIEGO FERNANDO
5 años a contrato
109
CIENCIAS DE LA SALUD
VASQUEZ CAZAR JUAN CARLOS
5 años a contrato
110
CIENCIAS DE LA SALUD
GALARZA CACHIGUANGO IVAN SANTIAGO
5 años a contrato
111
CIENCIAS DE LA SALUD
ITURRALDE VALLEJOS PAUL ROBERTO
5 años a contrato
112
CIENCIAS APLICADAS
MEJIA ECHEVERRIA COSME DAMIAN
5 años a contrato
113
CIENCIAS DE LA SALUD
AGUINAGA DEL HIERRO CARLOS ALBERTO
5 años a contrato
114
CIENCIAS DE LA SALUD
ORTEGA LUNA ANGEL DUBECK
5 años a contrato
115
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ACOSTA ZABALA DIEGO FRANCISCO
5 años a contrato
116
CIENCIAS APLICADAS
TREJO ESPAÑA DIEGO JAVIER
5 años a contrato
117
CIENCIAS APLICADAS
MOSQUERA TERAN WASHINGTON GUSTAVO
4 años a contrato
118
CIENCIAS APLICADAS
SALAZAR SALAZAR AMPARO ANDREA
4 años a contrato
119
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
GALLEGOS VARELA MONICA CECILIA
4 años a contrato
120
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
GALIANO ANDRADE NELLY ELIANA
4 años a contrato
121
CIENCIAS DE LA SALUD
ESPINEL JARA VIVIANA MARGARITA
4 años a contrato
Fuente: Recursos Humanos UTN al 2015 y testimonios que en su mayoría al interior conocen.

COMENTARIO:
Con el debido respeto a la Universidad, queda una vez más en evidencia lo falso que es Miguel Naranjo, una mentira repetida 100 veces no puede ser verdad por más que la repita, y como estas mentiras las tiene desde que fue Decano de la FECYT, o sino averigüen que hicieron con la complicidad de Edwin Arcos y los programas semi-presenciales de la FECYT que él mismo creó, dirigió y usó. Luego nos olvidamos y lo pusieron como Vicerrector y hoy como Rector. Ha defraudado a la juventud del norte del país y a la ciudadanía. Se debería pedir la revocatoria del mandato por evidentes violaciones a la LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR, LOES y Estatuto de la Universidad Técnica del Norte.

Lo que no se puede permitir al Rector de la UTN, es tener más de 121 docentes con más de 5 años trabajando en esas condiciones, sin considerar los docentes con contratos de menos de 4 años que son más de 150, y en total serían más de 271 docentes con precariedad en su trabajo.


Ver la mentira completa del Rector Naranjo, aquí abajo:



30 comentarios:

  1. Se les felicita a este blog por abrirnos los ojos y hacernos saber todas estas irregularidades, seria bueno que esto envien al CES, CEASCES, Contraloría General del Estado, Presidencia de la Republica y a todos los medios de comunicación para que les desenmascaren a estos corruptos que tienen comprado todas las instancias públicas, aver que dicen estos señores tanto POSSO-NARANJO como CES CEASCES SENESCYT, se debería sacar público, ya que conozca la ciudadania

    ResponderBorrar
  2. en un complicidad de corrupción dentro y fuera de la UTN, todos tienen miedo, por la persecución, que existe en empleados y trabajadores y docentes han llegado a estar internos en el Hospital del IESS con tratamiento psicológico y psiquiátrico por los abusos de poder de ciertos personajes que dirigen la UTN, en complicidad con las autoridades, pero no denuncian por el miedo,

    ResponderBorrar
  3. Felicitaciones por este contraste de la realidad con las opiniones del Rector. Es importante que estos hechos lleguen a conocimiento de las autoridades superiores como presidencia de la República y CES aunque como algún momento opinaron existe un Señor de apellido Cevallos que está dirigiendo el CES que les tapa todo porque su esposa es cubana y es la encargada de traer profesionales de dicho país que en su mayoría son desertores porque no vienen con convenio del Gobierno de Cuba. Con seguridad el trato será darle un título de PH al Rector para que pueda ser Rector. Tienen que estar pendientes porque quienes fuimos profesores en la FECYT sabemos de sus avances sino sería bueno preguntar a los egresados porque cobraban dinero directamente en la Secretaría para poder graduarles.

    ResponderBorrar
  4. La gran pregunta: quien(es) son los afectados por la ineptitud y corrupción en lo administrativo y académico de la UTN?? Naturalmente los estudiantes.

    ResponderBorrar
  5. Que poca verguenza, e inmenso cinismo, a todos los estudiantes de ingenieria en sistemas computacionales y seguramente a todos los estudiantesde la facultad nos cobran 11 dolares por la hoja de notas requisito para matricularse, dinero que se les paga y no dan ni un solo resibo peor factura, al pedirles un documento que sertifique que se les esta pagando responden que no se puede. Que es un donativo voluntario de los estudiantes para su asociación, que con eso tienen beneficios en la cafeteria y espacios deportivos.

    ResponderBorrar
  6. Sería interesante que aprovechen la tecnología y graben lo que les piden; sería una prueba mas contra las autoridades de la Universidad y de la Facultad.

    ResponderBorrar
  7. cobrar y sin factura que CINISMO!!!!!! y ahora que dirá el Rector? echara la culpa otra vez a una funcionaria ? como lo hace en la entrevista??

    ResponderBorrar
  8. Son 20567 visitas que tiene este blog, con denuncias reales documentadas, de todas estas visitas por lo menos alguna autoridad que dirige la Educación Superior como el CES, el SENESCYT, o la CONTRALORÍA deben haber leído, por higiene, por ética y hasta por curiosidad deberían investigar que pasa en la UTN o no les da la gana de trabajar a favor de los estudiantes que somos los mas perjudicados, o no les conviene investigar por que también saldrían perjudicados.
    En la UTN existe tráfico de influencias para tapar todas las irregularidades, contratan de profesores a trabajadores de la Función Judicial entonces tienen comprada la justicia, familiares de funcionarios del CES como el caso de Marcelo Cevallos trabajan en la UTN, funcionarios de la Contaloría trabajan de profesores en este caso toda auditoria que se realice en la U. lo hacen con miedo y lo ultimo la esposa del Director del Ministerio del Trabajo de Imbabura ha entrado a trabajar como docente, entonces a quien se puede denunciar si de esta forma tienen comprado todos los órganos de control.
    Cuando la justicia ya no funciona no queda otra forma, la de organizarse y empezar a exigir explicaciones, quienes debemos ser los llamados a protestar somos los estudiantes por que les están metiendo la mano al bolsillo de nuestros padres, dándonos una educación de mala calidad y encima de todo con persecución psicológica, amenazas y engaños.
    Compañeros estudiantes si nuestros profesores perdieron el Norte de impartirnos una educación con ética moral, una educación en donde aprendamos a ser críticos para poder protestar por las injusticias y de esta manera ayudar a resolver los problemas que atraviesa la U. Si los empleados y trabajadores se olvidaron de luchar por sus derechos y a no exigir respeto, DEBEMOS SER NOSOTROS LOS QUE NOS PONGAMOS AL FRENTE DE LA U. PARA DEFENDERLE POR QUE SOMOS LA RAZÓN DE LA UNIVERSIDAD.

    ResponderBorrar
  9. Y todo este tiempo pensamos que era legal lo que nos cobraban.
    AUXILIO nos robaron en nuestras propias narices. Creo que somos culpables por no estar debidamente informados y por no exigir nuestros derechos ala gratuidad.
    Ojala nos devuelvan lo que injustamente nos cobraron.

    ResponderBorrar
  10. En este distinguido blog, leí un comentario que hacían los profesores jubilados de la Universidad Técnica del Norte en donde manifestaban sentirse culpables de que Naranjo sea Rector, que hoy se sienten engañados y traicionados por cuanto no les pagan sus jubilaciones. Estimados profesores solo les voy hacer acuerdo lo que nos prometió en campaña para las ganar las elecciones a Rector. Recuerdan que junto con Antonio Posso nos reunieron y nos propusieron: que los decanatos y subdecanatos nos íbamos a turnar a pesar de no cumplir con los requisitos, que las direcciones de carrera también nos íbamos a turnar de acuerdo como trabajemos para el FDU y tengamos controlados a los estudiantes. Entonces de que nos quejamos, deberíamos unirnos y exigir nuestros derechos, denunciar las irregularidades que sabemos y de esta manera lavar nuestra conciencia de haber sido cómplices y encubridores. La UTN no se merece este tipo de autoridades.

    ResponderBorrar
  11. Reciban un saludo y mis felicitaciones por parte de quienes somos parte de los profesionales del norte del país. El día sábado me enteré a través del Diario el Comercio la publicación de un concurso de merecimientos para ocupar varias vacantes de docentes en la UTN. Ya participé en la convocatoria anterior pero me dejó un sabor amargo pues teniendo los requisitos necesarios, no pude acceder a la cátedra por problemas en el sistema de preguntas ya que se notaba claramente que no se trataba de captar profesionales de valía sino a ciertos profesionales como posteriormente se pudo observar con la ganancia de una secretaria del rectorado y de otros profesionales que eran amigos de ciertas autoridades. Originalmente mi deseo era no participar en este tipo de concursos que al decir de muchos que participamos es amarrado para beneficiar a ciertas personas sin embargo he decidido conjuntamente con otros profesionales participar activamente en esta convocatoria y nos hemos puesto de acuerdo en dar a conocer a la comunidad académica cualquier irregularidad que se presente; así como al CES y CONEA sobre los resultados; existen formas de comprobar el favoritismo y una de ellas es con las preguntas que desde ya les deben haber entregado a ciertas personas mucho más que al frente de dicho proceso está una empleada de la Universidad que viene siendo cuestionada al interior de la misma y que no garantiza pulcritud de procedimientos al igual que ciertas autoridades de las facultades con honrosas excepciones.

    Vamos a estar pendientes y no nos dejaremos arrancar nuestro derecho de ser docentes universitarios no por deseos del Rector sino porque es una institución del pueblo del norte del país y no de una familia

    ResponderBorrar
  12. que hi... pu..... tanta sinverguenceria, me quedo loco

    ResponderBorrar
  13. No valdría también que investiguen sobre la famosa acreditación internacional con el CINDA y que sirvió de caballo de batalla para las elecciones de autoridades?. Cuantos miles se gastaron con los chilenos y de los viajes que realizaron algunos docentes y empleados a Chile y Argentina.

    Este proceso fue contratado y que informe se entregó o fue un robo descarado para engañar a los estudiantes para que votemos por ellos?

    ResponderBorrar
  14. UN LLAMADO A TODOS LOS PROFESIONALES CON REQUISITOS PARA SER DOCENTES. PRESENTAR SUS CARPETAS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE PARA DOCENTES.

    HEMOS FORMADO UN FRENTE DE DEFENSA UNIVERSITARIO Y ESTAREMOS PENDIENTES PARA ACOGER LAS DENUNCIAS DE POSIBLES IRREGULARIDADES QUE SE COMETAN EN ESTE CONCURSO.

    NO TENGAMOS MIEDO Y PARTICIPEMOS DE ACUERDO A NUESTRO PERFIL. EL CES Y CONEA ESTARAN PENDIENTES Y UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO EXIGIRAN LA PRESENTACION PUBLICA DE TODOS LOS DOCUMENTOS.

    ResponderBorrar
  15. Ese es el ejemplo que deben seguir los docentes que actualmente se encuentran con varios años de contratos y no es una dádiva del Rector el llamado a concurso de merecimientos.

    A nombre de los ex alumnos también queremos hacer un llamado a todos aquellos que nos sentimos perjudicados por las actitudes de las autoridades de la Facultad de Ciencias Administrativas que ante el llamado a graduarnos con el examen complexivo, se miró como la corrupción campea en la UTN y se graduaron únicamente los que entregaron algo a las autoridades por ello denunciamos al CES y solicitamos nuestras recalificaciones, sin embargo, por disposición de la propia Presidencia de la República se dice que se solucionará nuestro problema. Esperamos que sea para todos y no únicamente con dedicatoria.

    ResponderBorrar
  16. Conocemos que con fecha 21 de Octubre, entro la denuncia sobre las irregularidades y corrupciones de la UTN a la Comision de Educación de la Asamblea Nacional, sabemos también que esta denuncia esta en el CES desde hace un mes, hay que preguntarse que es lo que esta pasando, o acaso la complicidad del CES y el SENESCYT con el Rector de la UTN para ayudarle a tapar las irregularidades que se venia diciendo en este blog es cierto. En la vida se ve muchas sorpresas y una de ellas es que ahora el Rector esta invitando a a la Controlaría, a la Defensoría del Pueblo, al Consejo de Participación Ciudadana para que sean los observadores del proceso de llamamiento a concurso de merecimientos para docentes. Quienes no les conocen a los Naranjo Posso o viceversa podrán creerles que esto lo están haciendo con buena intención, si tienen comprada la Controlaría y la Defensoría del Pueblo.TODO SE LLEGA A SABER, EL MARTES 10 DE NOVIEMBRE EN LA MAÑANA LLEGAN 2 ASESORES DE EDWIN JARRIN VICEPRESIDENTE NACIONAL DEL CPCCS AL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE IBARRA, COINCIDENCIALMENTE A LA MISMA HORA LLEGA EL RECTOR DE LA UTN Y ENTRE ESTOS TRES Y CON LA COMPLICIDAD DE CRISTINA VACA (SECRETARIA Y DOCENTE DE NARANJO) ARMAN UN SAINETE PARA CASI EXIGIR A LA DIRECTORA PROVINCIAL QUE ASISTA DE OBSERVADORA AL ANTEs MENCIONADO PROCESO DE LOS DOCENTES. SURGE OTRA PREGUNTA SABRA EL PRESIDENTE CORREA QUE ESTA RODEADO DE EMPLEADOS QUE AYUDAN A TAPAR LA CORRUPCION Y QUE LE HACEN QUEDAR MAL.

    ResponderBorrar
  17. Si es que es cierto que, los docentes que se van a presentar al concurso de merecimientos, están organizando un Frente de Defensa Universitario será digno de felicitar por cuanto esto permitirá que exijan los resultados del Concurso de Merecimientos para docentes, como también realicen denuncias sobre ciertas irregularidades. Los Señores que denunciaron sobre la corrupción en los examenes complexivos les comentamos lo que ha dichos el Rector en palabras textuales del dueño de la UTN " con estos denunciantes no va mas" así que en otras palabras las autoridades son las corruptas y quienes son los perjudicados son los estudiantes por denunciarles las corrupciones. ENTIENDA ESTUDIANTES QUE SE VAN A QUEDAR SIN TITULO PARA TODA LA VIDA SIGAN DENUNCIADO HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS.

    ResponderBorrar
  18. A quienes están formando o coordinando el Frente de Defensa Universitario, avisar donde se están reuniendo, que días y a que hora, hay mucha gente interesada en unirse para defender la UTN, por que no es justo que con el dinero del estado, cierto grupo se crean dueños de la Universidad.

    ResponderBorrar
  19. Serie bueno que investiguen que papel juega la Ingeniera Cristina Vaca que ganó un concurso de docente con cuestionamientos, luego le dieron licencia dentro de la misma Universidad para ser asesora del Rector. O sea que no se necesitaba el puesto de docente que "ganó " el concurso porque enseguida le vuelven a dar de lleva agenda del Rector pero con mejor sueldo.

    ResponderBorrar
  20. Interesante sería bueno que la persona que escribe este artículo lo firme con su nombre y apellido...

    ResponderBorrar
  21. Somos parte de un colectivo al interior de nuestra universidad y hemos redactado un post para esta pagina relacionada con el abuso al que nos vemos sometidos los profesores a contrato y proponiendo acciones para combatir a esta pillería enquistada en nuestra querida universidad. Favor revisar la carpeta de spam, en todo caso enviamos el mail de este colectivo: anonymousutn@latinmail.com y la cuenta de twitter @anonymousutn1. Denle follow a este manifiesto... Por la dignidad de nuestro trabajo!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy valientes para decirles a los dueños de la Universidad que estan actuando incorrectamente ellos que se creen conocimientos el Rector tiene un doctorado en investigación Educativa de la Universidad Central a Mala Hora pero parece que se olvido por completo lo que aprendió de educación no sabe nada y lo que hace es más bien hundir mas a la Universidad deberían dejar ya de actuar con poco criterio y pensar que su trayectoria y actuación afecta a miles de jóvenes que estan siendo educado de forma mediocre y pésima con las figuras centrales a la cabeza que pena.

      Borrar
    2. Felicitaciones a los valientes docentes a contrato. Ojalá y despertaran de esta pesadilla los docentes con nombramiento, muchos profesionales que merecen mejor trato, y mejores condiciones de vida, si de vida, porque al interior de la UTN se vive un estado de tensión y preocupación de con que saldrá el rector en cada intervención. Quiere tapara el sol con un dedo, tanta corrupción y engaño que no tiene límites. Todo esto con la complicidad de los organos de control CONTRALORIA, CES, SENESCYT, ETC. Eso quieren decir que los tienen bien comprados, con puestitos dentro de la UTN a los familiares, por eso no mueven un dedo para sanear nuestra querida Universidad.
      Por cierto, quienes se postularon para nombramiento de docentes, esperamos que les vaya de lo mejor, que el puesto no les ha regalado nadie. A asumir con dignidad y criterio los concursos, que bien merecido lo tendrán. También habran de los otros, panas incondicionales. pero por algo se empieza para cambiar esta gloriosa universidad.

      Borrar
  22. Toda una autoridad que se deje llevar de chismes y de mañoserías, no sabemos porque hay mujeres fuertes como la Decana de Administración una señora que no aporta en nada a la Universidad y que lo que hace es mas bien dejar con su trabajo una mala imagen llena de títulos de docencia de la Uniandes para que le sirven o como los practica por favor dejen la Universidad y el rector le premia con el Decanato pongan a una persona capaz de esos buenos profesores que trabajan ya años con contrato y que por ellos funciona la Universidad Doctora no toda la vida va a ser decana y al Señor Henry Pineda que tenga más criterio soy docente y da pena por decir asco como han subido ustedes.

    ResponderBorrar
  23. Agradecemos a todos nuestros seguidores y quienes se suman en esta tarea que nos compete a todos, por el bien de la educación superior, y no de una familia y sus amigotes.
    ESPEREN PRONTO OTRA BOMBA DE NOTICIA QUE NO LO SABIAS O SOSPECHABAS.
    PROXIMAMENTE TAMBIEN DE LOS CONCURSOS A DOCENTES, HA DESTAPAR OTRA OLLA DE GRILLOS. SEGUIMOS ATENTOS!
    Equipo de Transparencia Educación Supeior - OLLA DE GRILLOS UTN.
    FELICITAMOS A LOS TWITTEROS TAMBIEN.

    ResponderBorrar
  24. No solo en las Universidades Privadas hay dueños en la UTN lamentablemente hay quienes con dineros del pueblo se creen propietarios de la Universidad que vergüenza como saquean los bienes del estado cuando son nuestros impuestos los que pagan a esa tira de vagos y deshonestos con el dinero ajeno.

    El señor rector Miguel Naranjo Toro gana nada más ni nada menos que 6.122 página uno del rol de pagos.

    Su hermano es Marco Francisco el si profesor a tiempo completo gana 3.400 dólares que profesión tendrá.

    Favor Ingresar a la página de UTN
    Luego a al link Transparencia de la Información.
    Luego a acceso de la información
    Luego al link Remuneraciones

    Y gana además el Rector de la UTN la suma de 3.400 por ser profesor a tiempo completo. Su suelo total es de 9522 dólares sin contar con los viáticos. Página 1 y Página 28 del Rol
    Es permitido preguntamos los profesores ganar dos sueldos en una misma Institución es ético y moral acaso apropiarse de los fondos del estado así.

    QUE HACEN Los señores Auditores Luis Jaime Vallejos y Federico Antonio Perez Molina son parte acaso de esto.
    Con esos 3.400 se podría pagar a tres profesores que pena que se siga robando al estado.
    La doctora Zoraya Rhea González, la fiel e incondicional colaboradora del Rector gana 4.600 como década y a qué hora trabaja con tiempo completo como Profesora gana 3.400 o es profesora o es decana gana 8.000 dólares que pena de Universidad y de los Auditores y Director Financiero ganan dos suelos en una misma institución pública, no les da vergüenza. (Ver Página 1 y Página 13)

    Igual caso sucede con los otros decanos que ganan dos sueldos para nombrar a la década de la FYCAYA que gana 8.000 dólares mensuales merece ese sueldo que hace.

    Será permitido que gane 1483.50 dólares además de Asambleísta el doctor Antonio Pozo Salgado y profesor de que nos preguntamos y cuando da clase siempre tendrá esa renta líquida vitalicia.
    Ya ha gobernado la Universidad tiene empleados a sus hermanos Eduardo, Luis Antonio, Manuel Olmedo, Amparo del Rocío y quiere seguir siendo el dueño de la Universidad dueño de que de nada decimos porque son Fondos Públicos de nosotros del Pueblo, y sobre todo ganan un suelo sin ejercer cátedra. Una vergüenza malos elementos que dañan la imagen de la Universidad dejen en paz y den paso a gente proba y honrada.

    Dejen que haya elecciones limpias con gente nueva que no este contaminada de politiquería y actos desonestos como este no compren autoridades no se como viven y duermen tranquilos sabiendo que hacen daño a mucha gente.L
    La UTN dicen sus autoridades que pena de autoridades que a obtenido la Acreditación Internacional y cuanto pagaron, NUNCA INFORMARON A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SOLO AL NEGOCIANTE POLITICO DEL ANTONIO POSSO QUE NO ENTIENDE NADA DE EDUCACION Y A SU ACOLITO MARCELO ALMEIDA SE LE OCURRIO HACER UNA EVALUACION CON UN ORGANISMO INTERNACIONAL, CUANDO EL SABIA QUE NUEESTRA UNIVERSIDA ESTABA Y SEGUIRA ESTANDO DE CONTINUAR CON ESAS AUTORIDADES INCOMPETENTES Y DESHONESTAS ESTANDO EN CATEGRIA B, PENSO QUE LA MENTIRA QUE REPITIO MIL VECES DE QUE LA UTN ESTABA EN CATEGORIA A SE IBA A CREER EL CINDA. LE FALLO AL ASAMBLEISTA POSSO PENSO QUE LES PODIA BILLETAR COMO LO HACIA CON EL DESAPARECIDO CONESUP UN CHUPE MUJERES Y LISTO. QUE PENA DE UNIVERSIDAD

    ResponderBorrar
  25. Que pena con esa desonestidad pobres estudiantes que ejemplo les dan esos testaferros de la educación.

    ResponderBorrar
  26. Señores Profesores y Algunos Decanos entiendan que la persona que obra de mala fe y de manera intencional quien sabe que obtiene una ventaja o elude una carga de manera ilícita. Pero ese no es exactamente el caso de varios ciudadanos a quienes por error se les encargo y asignó un puesto puede ser de de Rector de un Centro de Educación superior como la UTN, como es él caso. Lo suyo no es mala fe en el sentido legal de la expresión. Se trata de algo que en un político es todavía peor: de mala fe en el sentido sartreano de esa expresión.

    J. P. Sartre -a quien ninguno creo yo de los señores docentes sin duda, ha tenido el tiempo de leerlo llega a caracterizar la mala fe como la pretensión de un sujeto de desconocer que los actos que ejecuta fueron elegidos por él en la totalidad de sus consecuencias. Quien obra de mala fe se oculta a sí mismo, en suma, lo que él sabe eligió. Así, obra de mala fe el alcohólico que culpa a las circunstancias de su adicción, olvidando que esta última es el resultado de cada vez que decidió tomar una copa de más (por eso Sartre enseña que cada uno se elige a sí mismo en cada uno de sus actos)

    ResponderBorrar
  27. La libertad de dar una cátedra es un derecho que asiste a los miembros de la universidad, sea pública, estatal o no, grande o pequeña, docente o compleja, socialista o laica, es un derecho que tienen todos especialmente docentes y estudiantes para reflexionar hacer las críticas de una mala o dudosa gestión, investigar y enseñar, sin que el contenido de su reflexión, investigación o enseñanza, sea motivo de sanción alguna, como no es del caso de la pobre UTN. En otras palabras, la libertad de cátedra es una inmunidad de que gozan los universitarios y los docentes que creen serlo para ejercitar públicamente la razón. Por eso las conclusiones que los académicos alcanzan en su quehacer, las opiniones que emiten o que enseñan, nunca pueden ser un motivo para excluirlos o peor castigarlos con el olvido de un suelo en condiciones de dignidad de la universidad.

    Como les ocurre a casi todas las libertades, la libertad de cátedra es propia de la modernidad. Antes de ella, la curiositas, la simple curiosidad o la avidez de saber, que es el combustible del Profesor, del docente e investigador moderno, se estimaba inferior a la studiositas , al cultivo de la verdad que instituciones del pasado decían atesorar. De ahí que León XIII repite más tarde que "es contrario a la razón que la verdad y el error tengan los mismos derechos" ("Libertas praestantissimum"). Pero la universidad moderna reposa justamente sobre el principio opuesto: que existe plena libertad, incluso de errar, ser permitido continuar con los errores y que nadie les llame la atención de los actos incorrectos que cometen

    ¿Incluso en una Universidad como la Técnica del Norte?

    Si se trata de una facultad ni de una Escuela es de Toda la Universidad sí, sin ninguna duda.

    Según enseña el ejemplo clásico, el profesor que enseña desde su aula se debe a la autoridad y no debe hacer más que una "administración de la doctrina"; pero como teólogo o docto que habla "al gran público de lectores" debe gozar de una libertad ilimitada para servirse de su sola razón.

    Entiendan Autoridades que la Universidad se erige sobre ese principio: ella es la única institución que hace de la reflexión sobre su entorno y sobre sí misma, su vocación y su deber fundamental. Cuales son, los principios y valores quedaron atrás no se los practica. Si se consiente que los miembros de la universidad teman dar sus opiniones o se vean perseguidos amedrantados e incluso sancionados con despidos, manifestar sus puntos de vista o llevar la razón, como enseñó Jorge Millas, "hasta el límite de sus posibilidades", la idea de una Universidad como centro de educación e valores y principios para futuros ciudadanos y el lugar que le cabe en la sociedad estará en peligro.

    ResponderBorrar