Al rescate de la dignidad de docentes, administrativos, estudiantes y
egresados de la UTN.

Hombres y mujeres, a despertar de esta hipnosis generalizada, del que
calla, del que agacha la cabeza, del que ha perdido la voluntad de pensar y
actuar; no sean instrumentos de nadie, son personas autónomas con derecho a
pensar y actuar libremente, amparados por la Constitución, Ley Orgánica de
Educación Superior, Ley Orgánica de Servicio Público y Código del Trabajo.
Por tal motivo REFLEXIONEMOS Y ACTUEMOS siguiendo
nuestra voz interior, no está bien actuar en contra de nuestra voluntad por
quedar bien con el resto, peor por temor; seamos altivos y soberanos como lo
fueron nuestros grandes héroes libertarios Ecuatorianos, que lucharon por la
independencia de España, lucharon por abolir la esclavitud, mujeres que
lucharon por la igualdad, y hasta dieron su sangre por su convicción; que diría Eugenio Espejo, Eloy Alfaro, Juan Montalvo, Tránsito Amaguaña, Matilde Hidalgo de
Procel entre otros, viendo la pasividad y comodidad con las que aceptamos
situaciones anti éticas e injustas.?
Busquemos compromisos institucionales, no
personales, que permitan construir una Universidad donde prevalezcan garantías
como la libertad de asociarse, expresarse y completar su formación bajo la más
amplia libertad de cátedra e investigativa.
No es justo que cada día se atropellen a la gente: Docentes, Amdinistrativos, Estudiantes, basta de acoso laboral, represión al docente, represión, abuso de poder y chantaje al estudiante.
A reflexionar y a revelarse compañeros Universitarios.
Hasta la victoria siempre.!
Viva la UTN!
Solo el poder que renace de la debilidad de los oprimidos será lo suficientemente fuerte para liberar a ambos. Es por esto por lo que el poder de los opresores, cuando pretende suavizarse ante la debilidad de los oprimidos, no solo se expresa casi siempre, en una falsa generosidad, sino que jamás la sobrepasa. Los opresores falsamente generosos tienen necesidad de que la situación de injusticia permanezca a fin de que su generosidad continúe teniendo la posibilidad de realizarse.
ResponderBorrarEl orden social injusto es la fuente generadora, permanente, de esta "generocidad" que se nutre de la muerte, del desaliento y de la miseria.
De ahí la desesperación de esta generosidad ante cualquier amenaza que atente contra su fuente.
"PAULO FREIRE"