LO QUE DEBIO DECIR EN
LA ENTREVISTA EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE.
Extraído de publicación
de Diario del Norte, Sábado, 17 Octubre 2015.
El doctor Miguel Naranjo Toro es el actual rector de la Universidad
Técnica del Norte (UTN). Su período culminará en el año 2017 y no se pronunció
sobre una posible reelección.
La autoridad universitaria que
admitió ganar más de 6 000 dólares, estuvo como invitado en el
programa “Protagonistas” de radio Los Lagos, ayer.
Minimizó las críticas y observaciones, que provienen -dijo- de
enemigos de la universidad que están adentro y afuera de la casona universitaria.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
La incapacidad de dirigir la UTN
y el aprovechamiento personal de los fondos del estado por parte, hoy de la
familia Naranjo Posso, que antes era Posso Naranjo, ha sido es y será una
prioridad mientras se les permita; para estos, no es prioridad los intereses
comunes de la educación superior y
cuando gente honesta con ética profesional, empieza a denunciar las
irregularidades y corrupciones dentro del Alma Mater, empiezan estos malos
funcionarios del estado a ver cucos y enemigos en todas partes. Lo peor es que
el miedo les invade en sus mentes absorbidas por un sistema neoliberal y se
tornan más agresivos, porque les empiezan a decir realmente quienes son y que
hacen.
¿No se vinculan en algún
momento por su familiaridad con el doctor Posso?
Yo prefiero mantenerme al margen de todos esos temas. Repito,
los problemas políticos lo resuelven los políticos y los académicos los
resuelvo académicamente.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Que pobreza de pensamiento del
Rector de la UTN, no entiende que primero es lo político, porque va
vinculado a la economía y a todo el que hacer de un estado en donde está
inmersa la Educación Superior; seguramente se refiere a la politiquería que él
maneja.
¿Hay gente interesada en politizar a la
universidad?
Sí, hay muchos interesados...
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
PRIMERO: Queremos
que toda la ciudadanía y especialmente los jóvenes de la UTN comprenda que
todos los seres humanos somos políticos por naturaleza, sin necesidad de
pertenecer a una organización ni afiliación política. Pero si es muy importante
ser parte de alguna organización política donde se pueda ser crítico,
propositivo, rebelde, democrático y que se pueda defender los intereses de la
sociedad, en este caso de la UTN sin temor a nada y a nadie. Las Universidades
se han encargado de crear el pensamiento más avanzado en lo político de donde
han salido grandes líderes comprometidos con las causas sociales, como también
ha creado engendros de la política que aprendieron hablar de “revolución e
izquierda” y se aprovecharon para sus fines personales y “mirando alto y
lejos” se han mantenido en el poder dirigiendo la Universidad
Técnica del Norte por más
de 30 años.
SEGUNDO: La política es el
arte de gobernar en beneficio de la sociedad y por un fin común, entonces ser
político no es malo como le entiende el Rector a los profesores y a los jóvenes
estudiantes de la UTN, o acaso la Universidad no tiene políticas para su
ejercicio académico, investigativo, de vinculación con la colectividad y
administrativo?.
TERCERO: Después de dar estos dos puntos de vista sobre la
política, sería hermoso que la UTN entre
en un proceso de educación política en todos los estamentos universitarios,
para que los gremios de estudiantes, profesores, empleados y trabajadores
participen en el desarrollo de la universidad en una forma democrática en todos
los procesos tanto electorales como de planificación y toma de decisiones, creando
espacios de debate, entonces podríamos llamarle una universidad que respeta la
Constitución y la LOES.
CONCLUSION: Los politiqueros (POLITIQUERIA: ES LA DEGENERACIÓN DE LA
POLÍTICA, ES EL APROVECHAMIENTO EGOÍSTA DEL
PODER O DE LA POSICIÓN PÚBLICA PARA FINES DE SIMPLE VANIDAD O ENRIQUECIMIENTO,
CARECE DE GRANDEZA, DE PROYECCIÓN HISTÓRICA, DE PERSPECTIVAS IDEOLÓGICAS)
y demagogos como Antonio Posso antiguo Rector y su cuñado Miguel Naranjo Rector actual de la UTN, se
están olvidando que utilizan la UTN como su espacio para realizar politiquería QUE SE ENTIENDA BIEN NO PRACTICAN LA POLITICA,
juegan con el poder que tienen, cambiándose de partido en partido para lograr
sus objetivos personales y con la práctica “SI NO ESTAS CONMIGO ERES MI
ENEMIGO” YO SOY EL RECTOR, YO MANDO.
¿Integralmente cómo está la UTN?
La
Universidad Técnica del Norte goza de muy buena salud académica, investigativa, de gestión, de
vinculación, financiera y tiene un acercamiento extraordinario
con la comunidad. Está más sana que nunca.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
El
Rector de la UTN definitivamente está MÁS ENFERMO QUE NUNCA, por cuanto no
escucha, no ve, no razona y no se da cuenta que la UTN viene atravesando una
crisis que necesita terapia intensiva. Si la UTN estuviera más sana que nunca
NO EXISTIERAN DENUNCIAS SERIAS Y DOCUMENTADAS DE ALGUNAS DE LAS VARIAS
IRREGULARIDADES Y CORRUPCIONES presentadas a las entidades de control
gubernamental y de educación y que se han ido publicando por este medio de
información virtual, actualizado y sin costo, más que difundir la verdad. Los
males que padece la UTN por causa de su Rector son los siguientes:
1.
Violación a la Gratuidad de la educación
desde el año 2010 - 2015.
2.
Irrespeto a la Ley Orgánica de Educación
Superior - LOES contratando docentes sin cumplir requisito mínimo de tener
título de maestría.
3.
Inestabilidad de los docentes ocasionales contratados
por 2, 3, 4, 5, 6 meses y tienen tiempo acumulado hasta de 5, 10, 15 y más años.
4.
Irrespeto a la Ley Orgánica de Educación
Superior - LOES al NO asignar y ejecutar el 6% de presupuesto de la Universidad
para investigación.
5.
Autoridades designadas por el Rector sin
cumplir requisitos legales de la LOES.
6.
Infracción a la ley al no presentar la
rendición de cuentas del año 2014 al Consejo de Participación Ciudadana y
Control Social.
7.
Ilegalidad del Estatuto de la Universidad
Técnica del Norte aprobado por el CES, en contra de la Ley Orgánica de
Educación Superior – LOES.
¿Ha llegado a sus oídos que el doctor
Miguel Naranjo ejerce el rectorado y el doctor Antonio Posso ejerce el poder en
la UTN?
Esas son voces de ociosos, de mediocres que lo único que quieren
es intentar minimizar a las personas. Yo ese tema le dejaría en las voces de
los mediocres y los ociosos, de los desocupados y de aquellos que se sienten
impotentes de poder llegar a puestos directivos.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Esta respuesta rabiosa, grosera y prepotente (no aceptable en un catedrático
universitario que representa a la máxima autoridad) es la práctica de un
traumado neoliberal con el poder, cuando le dicen la verdad. Si Posso le puso a
Naranjo en el Rectorado, Naranjo sabe que tiene que obedecer las órdenes de
Posso, sino es de preguntarles por qué
tienen serias peleas y se enojan, pero sus conveniencias personales les
vuelve a unir, para poder defenderse y taparse mutuamente las irregularidades y
corrupciones. Antonio Posso sabía que si perdía el títere de su cuñado Miguel
Naranjo el Rectorado, estaba fuera de la Universidad y Posso no era nadie, por
eso recurrieron a toda artimaña para ganar, violaron la constitución, la LOES y
el Reglamento de Elecciones.
¿Cuál es la fortaleza de Miguel
Naranjo?
Yo
creo que Miguel Naranjo, donde quiera que esté ha demostrado capacidad,
responsabilidad, respeto
y sobre todo sabe hacer el oficio que hay que hacerlo.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Debemos
hacerle acuerdo al Rector que el respeto se gana no se impone, si los
directivos de los gremios de la UTN no fueran serviles a Naranjo y estuvieran
dispuestos a defender a sus compañeros, existiría cientos de denuncias en el
Ministerio de Trabajo, en el CES, SENESCYT, CEAACES por acoso laboral, por inestabilidad
laboral, persecución e intimidación, acoso sexual a estudiantes, docentes,
empleadas y trabajadoras.
Cuando
habla que sabe hacer el oficio creemos que sí, en el sentido literal de la
palabra porque se pasa como maestro mayor de los albañiles, inspeccionando
diariamente las obras en construcción, obras que no tienen sentido, mientras
construye ascensores, pone pisos de cerámica sobre pisos de mármol, remodela el Hospital Antiguo sin saber para qué,
MIENTRAS LOS ESTUDIANTES ESTÁN HACINADOS EN LAS AULAS, SIN LABORATORIOS
ESPECIALIZADOS; Y DE DESARROLLAR LA EDUCACION, LA INVESTIGACION, LA VINCULACION
CON LA COLECTIVIDAD NO HAY NADA. Hace tiempo el Presidente Correa ya dijo que
no es mejor Universidad la que tiene lindas paredes y bonitos pisos, la
verdadera Universidad es la que crea y produce conocimiento, crea debate entre
sus actores y respeta la democracia y libertad de opinión.
¿Sus
funciones como rector son mayores a
las establecidas en la ley?
Ninguna,
todas están señaladas por el Art. 48 de la Ley de Educación Superior.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
LOES: Art. 48.- “Del Rector o Rectora.- El Rector o la Rectora es la primera autoridad ejecutiva de la universidad o escuela politécnica pública o
particular, y ejercerá la representación legal, judicial y extrajudicial. El
Rector o la Rectora presidirá el órgano colegiado académico superior …. “
Aquí la trampa: En
el estatuto de la UTN, Art. 19 aprobado por el CES dice:
“El Rector o rectora es la máxima autoridad ejecutiva académica y
administrativa de la universidad, presidirá el Honorable Consejo
Universitario y ejercerá la representación legal, judicial y extrajudicial,…”
Como se
ve el Rector tienen TODAS LAS FUNCIONES, ejecutivo, administrativo y
académico, contraponiéndose a lo que dice la LOES, en la cual claramente
explica que la función del Rector
es solamente EJECUTIVA.
ADEMAS MANIFIESTA QUE LA CULPA ES DEL CES Y SENESCYT
QUIEN APROBO DE ESTA FORMA EL ESTATUTO.
¿La gratuidad se cumple en la UTN?
En la UTN se practica total y absolutamente la gratuidad de la
educación superior. Es un hecho concreto. Cumplimos a cabalidad toda la
normativa generada por la Ley de Educación Superior, los reglamentos de régimen
académico, de escalafón y todo lo que se genera a partir de la misma
Constitución, la LOES y el estatuto universitario.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
La Constitución Política
del Estado que se aprobó en el 2008 en donde ya se manifiesta la gratuidad de
la Educación, en el 2010 en la LOES, artículo 80 dice: “La gratuidad cubrirá exclusivamente los
rubros relacionados con la primera matrícula y la escolaridad; es decir, los
vinculados al conjunto de materias o créditos que un estudiante regular debe
aprobar para acceder al título terminal de la respectiva carrera o programa
académico; así como los derechos y otros rubros requeridos para la elaboración,
calificación, y aprobación de tesis de grado. Se prohíbe el cobro de rubros por utilización de laboratorios,
bibliotecas, acceso a servicios informáticos e idiomas, utilización de bienes y
otros, correspondientes a la escolaridad de los y las estudiantes
universitarios y politécnicos.”
Desde el 2008 hasta el 2012 en la UTN fue rector de la UTN
Antonio Posso quien violo la gratuidad de la Educación, en el 2012 asume su
cuñado Miguel Naranjo quien continúa violando la gratuidad de la enseñanza. Los
alumnos que se graduaron deberían reclamar sus derechos y exigir que les
devuelvan los dineros mal cobrados por $ 112,00 dólares por cada uno.
Hubo quejas de estudiantes por cobros
indebidos...
Son temas que están pretendiendo replicarse para justificar una
intervención a la UTN. Ventajosamente la misma universidad ha hecho las
aclaraciones correspondientes y no ha cobrado ni un solo centavo y aquello que
se había cobrado por desacato a la disposición del rector por parte de una
funcionaria ha sido ya devuelto.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Los rectores Posso y Naranjo jamás
dispusieron que se aplique la ley, porque estaban en contra de la LOES y
pensaron que estaban con otros gobiernos donde podían hacer lo que les daba la
gana, hoy que ven que las leyes si se debe cumplir están en compromisos y
culpando a otras personas que nada tienen que ver.
DERECHOS COBRADOS
|
# PROMEDIO
ESTUDIANTES POR AÑO
|
Años 2010-2014
|
TOTAL NUMERO DE
DERECHOS 2010-2014
|
VALOR USD
|
TOTAL USD
|
Matrícula Idiomas
|
3.000
|
5
|
15.000
|
8
|
120.000
|
Libro Idiomas
|
4.000
|
5
|
20.000
|
45
|
900.000
|
Derecho Trámite
|
8.500
|
5
|
42.500
|
5
|
212.500
|
Supletorios
|
10.500
|
5
|
52.500
|
6
|
315.000
|
Seguro Estudiantil
|
9.000
|
5
|
45.000
|
14
|
630.000
|
Derechos de grado, tercer nivel.
|
1.100
|
5
|
5.500
|
110
|
605.000
|
Donaciones de libro + laboratorios. (Sin facturas.)
|
1.100
|
5
|
5.500
|
50
|
275.000
|
TOTAL
|
|
|
|
|
3.057.500
|
Fuente: Dirección Financiera UTN, al 2014.
De
este valor de más de 3
millones de dólares cobrados indebidamente, solo se consideró
devolver un grupo de títulos del mes de noviembre del 2014, de los cuales menos
del 0.01% acudió a reclamar, es decir esta cifra está intacta por devolver.
¿Existe precarización docente en la UTN?
Yo ni siquiera puedo admitir utilizar ese término, peor aún
calificar de esa manera, lo cual rechazo de principio. Tenemos un 85% de
profesores con título de maestría, 55 profesores con título de PhD a nivel
internacional.
Pero hay profesores de contrato que
pese a los años de servicio no son titulares y no tienen nombramiento...
Son procesos legales que deben seguir una secuencia.
CONTRASTANDO LA RESPUESTA:
Aquí
listado de docentes
de más de 4 años de contratos, muchos
de los cuales se decepcionaron y se fueron de este lugar que no garantizaba
estabilidad laboral, ESTO
ES PRECARIEDAD DEL DOCENTE, MENDIGAR POR TRABAJO INSEGURIDAD, INCERTIDUMBRE Y FALTA DE GARANTÍA EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO y desperdiciar el
talento laboral de profesionales en sucias campañas internas (Rectorados) y
externas(Asambleístas), chantajes y acosos laborales y sexuales a favor de
intereses personales.
NRO.
|
DEPENDENCIA
|
NOMBRES
|
TIEMPO
|
1
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
PALACIOS
HEREDIA LUIS GONZALO
|
17
años a contrato
|
2
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
POZO
AREVALO WILSON ROMAN
|
17
años a contrato
|
3
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
LIMA
SOTO FAUSTO GUILLERMO
|
17
años a contrato
|
4
|
CENTRO
ACADEMICO DE IDIOMAS
|
MUÑOZ
TIRIRA CESAR ERNESTO
|
17
años a contrato
|
5
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
CISNEROS
VASQUEZ MYRIAN ALEXANDRA
|
16
años a contrato
|
6
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
NUÑEZ
GOMEZ GALO RAMIRO
|
16
años a contrato
|
7
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
YEPEZ
CALDERON ALVARO FABIAN
|
15 años a contrato
|
8
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
PEREZ
CRUZ SEGUNDO HERNAN
|
15 años a contrato
|
9
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
CERVANTES
RODRIGUEZ NANCY NOHEMY
|
14 años a contrato
|
10
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
FLORES
HARO FRANKLIN RAMIRO
|
14 años a contrato
|
11
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
BENAVIDES
BASTIDAS PABLO ANDRES
|
14 años a contrato
|
12
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
TABOADA
SALAZAR WILMER ROBERTO
|
14
años a contrato
|
13
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
QUELAL
LOPEZ MARCELO CRISTOBAL
|
14 años a contrato
|
14
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
COLLAGUAZO
GALEANO GERARDO ISAIAS
|
13
años a contrato
|
15
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
VALLEJOS
ORBE HENRY MARCELO
|
13
años a contrato
|
16
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
ANDRADE
JORGE GUILLERMO
|
13
años a contrato
|
17
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
SANTACRUZ
DELIS RUBEN DARIO
|
13
años a contrato
|
18
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
VERDEZOTO
NUÑEZ CARLOS ENRIQUE
|
13 años a contrato
|
19
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
JIJON
LIMAICO WILSON ROLANDO
|
13 años a contrato
|
20
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
HIDALGO
MICHILENA CARLOS ALEJANDRO
|
13 años a contrato
|
21
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
QUIROZ
NARVAEZ JENNY PATRICIA
|
13 años a contrato
|
22
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
VACAS
PALACIOS SANTIAGO MARCELO
|
13 años a contrato
|
23
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
FUENTES
MORENO RAUL ALFONSO
|
12
años a contrato
|
24
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
CERVANTES
GUDIÑO WILSON FABIAN
|
11 años a contrato
|
25
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
PUSDA
CHULDE MARCO REMIGIO
|
11 años a contrato
|
26
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
REA
PEÑAFIEL XAVIER MAURICIO
|
11 años a contrato
|
27
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
CERVANTES
BUITRON MARCELO VICENTE
|
11 años a contrato
|
28
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
LOPEZ
GUERRA MILTON BERTULFO
|
10 años a contrato
|
29
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
PINEDA
MORAN JUAN CARLOS
|
10 años a contrato
|
30
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
VILLARREAL
BOLAÑOS CARLOS ALFONSO
|
10 años a contrato
|
31
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
ESTEVEZ
CERVANTES MYRIAN ALICIA
|
10 años a contrato
|
32
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
MENA
PAEZ EDGAR ALFREDO
|
10 años a contrato
|
33
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
SUAREZ
IBUJES MARIO ORLANDO
|
10 años a contrato
|
34
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
CHAMORRO
ORTEGA LUIS ADALBERTO
|
10 años a contrato
|
35
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
VARGAS
GARCIA LUIS FERNANDO
|
10 años a contrato
|
36
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
ORTEGA
BUSTAMANTE COSME MACARTHUR
|
10 años a contrato
|
37
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
TORRES
PABON AGUSTIN LAURO ERNESTO
|
10 años a contrato
|
38
|
CENTRO
ACADEMICO DE IDIOMAS
|
REVELO
SANCHEZ JANETH JAKELINE
|
10 años a contrato
|
39
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
PAREDES
MORAN MARCO ANIBAL
|
10 años a contrato
|
40
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
ARIAS
COLLAGUAZO OCTAVIO GERMAN
|
9 años a contrato
|
41
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
RHEA
MEJIA JANINE ESTRELLA DEL PILAR
|
9 años a contrato
|
42
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
MARCILLO
DEL CASTILLO JOSE ROBERTO
|
9 años a contrato
|
43
|
CENTRO
ACADEMICO DE IDIOMAS
|
BASTIDAS
AMADOR AMYRA GABRIELA
|
9 años a contrato
|
44
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
MANOSALVAS
QUIROZ LUIS ARMANDO
|
9 años a contrato
|
45
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
PROAÑO
PROAÑO EUGENIA DEL PILAR
|
9 años a contrato
|
46
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
ESPARZA
ENCALADA WILLIAM RICARDO
|
8 años a contrato
|
47
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
MICHILENA
CALDERON JAIME ROBERTO
|
8 años a contrato
|
48
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
MAIGUA
LOPEZ KENIA SOLEDAD
|
8 años a contrato
|
49
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
ESPINOZA
DE LOS MONTEROS ULPIANO LEON
|
8 años a contrato
|
50
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
POSSO
CADENA SILVIA INES
|
8 años a contrato
|
51
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
ARROYO
BENITEZ HENRY ORLANDO
|
8 años a contrato
|
52
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
ALMEIDA
VARGAS CARLOS ISRAEL
|
8 años a contrato
|
53
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
TAPIA
GUDIÑO FAUSTO EDUARDO
|
8 años a contrato
|
54
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
CADENA
NAVARRO VICTOR HUGO
|
8 años a contrato
|
55
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
RAMIREZ
ENCALADA ELVIS RAUL
|
8 años a contrato
|
56
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
REVELO
CUASPUD LUIS FERNANDO
|
8 años a contrato
|
57
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
MENDEZ
MAIGUA PABLO DANILO
|
7 años a contrato
|
58
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
MERA
ROSERO ZAMIR ANDRES
|
7 años a contrato
|
59
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
LOPEZ
EGAS PABLO XAVIER
|
7 años a contrato
|
60
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
LEON
CARLOSAMA ROCIO GUADALUPE
|
7 años a contrato
|
61
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
GUERRERO
VILLEGAS WILMA MATILDE
|
7 años a contrato
|
62
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
VASQUEZ
AYALA CARLOS ALBERTO
|
7 años a contrato
|
63
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
JAMI
CHANGOLUISA MIGUEL ANGEL
|
7 años a contrato
|
64
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
JACOME
ESPINOSA EDISON FABIAN
|
7 años a contrato
|
65
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
GARCIA
SANTILLAN IVAN DANILO
|
7 años a contrato
|
66
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
CHIZA
LOPEZ FAUSTO JAVIER
|
7 años a contrato
|
67
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
VACA
MOROCHO ALICIA CECILIA
|
7 años a contrato
|
68
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
HERRERA
VACAS PEDRO JAVIER
|
7 años a contrato
|
69
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
TORRES
ACOSTA VICENTE GERARDO
|
7 años a contrato
|
70
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
CISNEROS
RUALES MARCELO BAYARDO
|
7 años a contrato
|
71
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
MENA
VASQUEZ ALEXANDRA ANTONIETA
|
7 años a contrato
|
72
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
VASQUEZ
REINA LUIS ARTURO
|
7 años a contrato
|
73
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
ROMAN
VASQUEZ JOSE LUIS
|
7 años a contrato
|
74
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
DAZA
PEPINOS RICARDO
|
7 años a contrato
|
75
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
ANDRADE
UBIDIA ROMULO PAUL
|
7 años a contrato
|
76
|
CENTRO
ACADEMICO DE IDIOMAS
|
ALMEIDA
ERAZO NELSON PATRICIO
|
7 años a contrato
|
77
|
CENTRO
ACADEMICO DE IDIOMAS
|
ROSERO
DIAZ ANA CECILIA
|
7 años a contrato
|
78
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
ROSERO
ORTEGA GUADALUPE
|
7 años a contrato
|
79
|
CENTRO
ACADEMICO DE IDIOMAS
|
OBANDO
ARROYO JOSE MIGUEL
|
7 años a contrato
|
80
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
PORTILLA
VILLAMAGUA GUILLERMO OSWALDO
|
7 años a contrato
|
81
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
CHUQUIN
YEPEZ HECTOR GUILLERMO
|
7 años a contrato
|
82
|
CENTRO
ACADEMICO DE IDIOMAS
|
NARVAEZ
VEGA FRANKLIN FERNANDO
|
7 años a contrato
|
83
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
ROSALES
RIVADENEIRA FRANCISCO ANTONIO
|
6 años a contrato
|
84
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
RODRIGUEZ
CHINCHILLA JOSE LUIS
|
6 años a contrato
|
85
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
ECHEVERRIA
CACHIPUENDO GALO OSWALDO
|
6 años a contrato
|
86
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
POSSO
SALGADO AMPARO DEL ROCIO
|
6 años a contrato
|
87
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
BELTRAN
URVINA LIGIA ISABEL
|
6 años a contrato
|
88
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
TABOADA
SALAZAR DIEGO JAMIL
|
6 años a contrato
|
89
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
ALVAREZ
RAMOS SANDRA ELIZABETH
|
6 años a contrato
|
90
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
ESTEVEZ
MARTINEZ XIMENA ALEXANDRA
|
6 años a contrato
|
91
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
URQUIZO
BURBANO ALEJANDRA CRISTINA
|
6 años a contrato
|
92
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
JURADO
ARTURO FABER MIGUEL
|
6 años a contrato
|
93
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
TERAN
BENALCAZAR JORGE ROMAN
|
6 años a contrato
|
94
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
CEBALLOS
PAEZ HAROLD OCTAVIO
|
6 años a contrato
|
95
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
CHILIQUINGA
HEREDIA HENRY PATRICIO
|
6 años a contrato
|
96
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
VILLEGAS
PITA GALO REMIGIO
|
6 años a contrato
|
97
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
VIZCAINO
PANTOJA MARIA ISABEL
|
6 años a contrato
|
98
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
ARIAS
CARRASCO RICARDO YUPANQUI
|
6 años a contrato
|
99
|
CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
|
ECHEVERRIA
RUIZ NELSON EDUARDO
|
6 años a contrato
|
100
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
PINARGOTE
YEPEZ BYRON ENRIQUE
|
6 años a contrato
|
101
|
CENTRO
ACADEMICO DE IDIOMAS
|
LOPEZ
CUAICAL PEDRO WASHINGTON
|
6 años a contrato
|
102
|
EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
|
ORTIZ
DAVILA ANDRES DAVID
|
5 años a contrato
|
103
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
ZURITA
PINTO DANIELA ALEXANDRA
|
5 años a contrato
|
104
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
DOMINGUEZ
LIMAICO HERNAN MAURICIO
|
5 años a contrato
|
105
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
OÑA
ROCHA OMAR RICARDO
|
5 años a contrato
|
106
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
OBANDO
VILLARREAL CARLOS ANDRES
|
5 años a contrato
|
107
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
CAJAS
IPIALES ANA MAGDALENA
|
5 años a contrato
|
108
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
JACOME
DE LA TORRRE DIEGO FERNANDO
|
5 años a contrato
|
109
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
VASQUEZ
CAZAR JUAN CARLOS
|
5 años a contrato
|
110
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
GALARZA
CACHIGUANGO IVAN SANTIAGO
|
5 años a contrato
|
111
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
ITURRALDE
VALLEJOS PAUL ROBERTO
|
5 años a contrato
|
112
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
MEJIA
ECHEVERRIA COSME DAMIAN
|
5 años a contrato
|
113
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
AGUINAGA
DEL HIERRO CARLOS ALBERTO
|
5 años a contrato
|
114
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
ORTEGA
LUNA ANGEL DUBECK
|
5 años a contrato
|
115
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
ACOSTA
ZABALA DIEGO FRANCISCO
|
5 años a contrato
|
116
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
TREJO
ESPAÑA DIEGO JAVIER
|
5 años a contrato
|
117
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
MOSQUERA
TERAN WASHINGTON GUSTAVO
|
4
años a contrato
|
118
|
CIENCIAS
APLICADAS
|
SALAZAR
SALAZAR AMPARO ANDREA
|
4
años a contrato
|
119
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
GALLEGOS
VARELA MONICA CECILIA
|
4
años a contrato
|
120
|
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
|
GALIANO
ANDRADE NELLY ELIANA
|
4
años a contrato
|
121
|
CIENCIAS
DE LA SALUD
|
ESPINEL
JARA VIVIANA MARGARITA
|
4
años a contrato
|
Fuente: Recursos Humanos UTN al 2015 y testimonios que en su mayoría al interior conocen.
COMENTARIO:
Con el debido respeto a la
Universidad, queda una vez más en evidencia lo falso que es Miguel Naranjo, una
mentira repetida 100 veces no puede ser verdad por más que la repita, y como
estas mentiras las tiene desde que fue Decano de la FECYT, o sino averigüen que
hicieron con la complicidad de Edwin Arcos y los programas semi-presenciales de
la FECYT que él mismo creó, dirigió y usó. Luego nos olvidamos y lo pusieron
como Vicerrector y hoy como Rector. Ha defraudado a la juventud del norte del
país y a la ciudadanía. Se debería pedir la revocatoria del mandato por
evidentes violaciones a la LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR, LOES y Estatuto
de la Universidad Técnica del Norte.
Lo que no se puede permitir al Rector de la UTN, es tener más de 121
docentes con más de 5 años trabajando en esas condiciones, sin considerar los
docentes con contratos de menos de 4 años que son más de 150, y en total serían
más de 271 docentes con precariedad en su trabajo.
Ver la
mentira completa del Rector Naranjo, aquí abajo: