DE PRESIDENTE DEL
TRIBUNAL ELECTORAL UTN (elecciones
para Rector 2012), AL VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO.
Estratégicamente planeado?
Ney Mora, actual Vicerrector Administrativo de la Universidad Técnica del
Norte y Presidente del Fondo de
Jubilación Indexada UTN, en el año 2012 es designado a dedo
por Antonio Posso para Presidente del Tribunal
Electoral de la UTN, con todos los protocolos habidos y por haber. Desde este espacio permite que se viole la Constitución de la
República del Ecuador, la LOES, el Estatuto de la UTN y el Reglamento de
Elecciones para que el FDU pueda inscribir sus candidaturas. Nadie se
podría imaginar que el Rector electo Miguel Naranjo le designe como Vicerrector Administrativo 6 meses más tarde,
tras la renuncia del Ing. Barragán quien fuera elegido por votación universal, directa, secreta y obligatoria.
Violentando
la Ley Orgánica de Educación Superior, en su artículo 55 que dice: “Art. 55.-
Elección de primeras Autoridades.- La
elección de Rector o Rectora y Vicerrector o Vicerrectora. Vicerrectores o
Vicerrectoras de las universidades y escuelas politécnicas se hará por votación
universal, directa, secreta y obligatoria de los profesores o las
profesoras e investigadores o investigadoras titulares, de los y las
estudiantes regulares legalmente matriculados a partir del segundo año de su
carrera, y de las y los servidores y trabajadores titulares. No se permitirán
delegaciones gremiales…”, como tampoco cumple con otro requisito del
Art. 49, literal d) Haber realizado o publicado obras de relevancia o
artículos indexados en su campo de especialidad, en los últimos cinco años:
Son estos los requisitos que no cumple el Vicerrector
Administrativo, tampoco sus autoridades académicas, La LOES establece que el aspirante a
Decano y Subdecano, debe cumplir como requisito, que haya escrito
una publicación de relevancia o un artículo indexado. Es necesario
verificar si los Decanos y Subdecanos actuales cumplen tal requisito, porque
dudas quedan.
Comentario: Cómo es posible que se manipule a
la gente de esta forma tan descarada, se la utilice y se la deseche cuando ya
no se la necesita?. Esta es la historia oscura y maquiavélica de mover a la
gente como fichas en un tablero de ajedrez, donde todo es parte de un interés y
de un acomodo familiar en esta Universidad. Será necesario seguir
desenmascarando tanta inmoralidad y corrupción, para que el gobierno tome
cartas en este asunto, que es de interés ciudadano y social, donde miles de
estudiantes del norte del país se educan con semejantes AUTORIDADES?
Ciudadanía en general, tienen la palabra.